El “Curso manual de especialización en violencia de género y doméstica” está dirigido a la formación policial y especialización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra la violencia de género y doméstica.
El curso está compuesto por 10 unidades didácticas que han sido desarrolladas y explicadas en un manual de especialización que deberá ser estudiado por el/la alumno/a para superar cada uno de los exámenes de evaluación que encontrará al finalizar el estudio de las unidades.
El manual de especialización impreso a color y con una extensión de 226 páginas le será enviado al lugar que nos indique al adquirir el curso.
La mecánica del curso online consiste en lo siguiente:
El/la alumno/a una vez haya recibido el manual de especialización deberá estudiar por orden cada una de las diez unidades didácticas de las que se compone el curso, así como realizar las actividades que se le plantean en la plataforma MOODLE. Para ello deberá acceder al AULA ONLINE de IJESPOL. Formación Policial, en donde el/la alumno/a encontrará su curso virtual y las actividades propuestas, las cuales se irán desbloqueando una a una a medida que el/la alumno/a las vaya realizando por orden.
El/la alumno/a dispone de un foro dudas online para plantear las dudas que le surjan durante el estudio del manual.
Una vez estudiada la unidad didáctica correspondiente y realizadas las actividades que se le hayan planteado, el/la alumno/a deberá de realizar el examen de evaluación que hay al final de cada unidad con preguntas tipo supuestos prácticos. Una vez superado el examen podrá continuar con la siguiente unidad y actividades propuestas. Y así, sucesivamente, hasta que complete las 10 unidades didácticas y llegue al examen final del curso.
En el examen final se le plantearán 20 supuestos prácticos a fin de conocer si ha adquirido el grado de especialización suficiente para considerarle apto. Para la superación del examen final, tan solo dispondrá de un único intento. En caso de no superar el examen no obtendrá el diploma de superación del curso.
Todos los exámenes están retroalimentados, obteniendo el alumno una explicación completa en cada una de las preguntas que se le hayan formulado.
También dispondrá en cada unidad de un rápido cuestionario VioGén de verdadero y falso para aumentar la fijación de conceptos.
En resumen:
- El/la alumno/a debe de estudiar todas las unidades didácticas del manual de especialización formado por 211 páginas.
- El/la alumno/a podrá plantear las dudas que le surjan a través del foro dudas online.
- El/la alumno/a debe de realizar todas las actividades que se le plantean en las unidades didácticas.
- El/la alumno/a debe de realizar y superar los 10 exámenes de evaluación de supuestos prácticos parciales (uno por unidad).
- El/la alumno/a debe de realizar y superar un examen final del curso (20 supuestos prácticos).
TEMARIO
UD I. Conceptos básicos de violencia de género y doméstica
UD II. Los delitos de lesiones en el ámbito de la violencia de género y doméstica.
UD III. Los delitos de amenazas y coacciones en el ámbito de la violencia de género y doméstica. Las injurias y vejaciones leves.
UD IV. El delito de malos tratos habituales.
UD V. El delito de quebrantamiento de medida cautelar y condena en la violencia de género.
UD VI. El delito de acoso o stalking. El delito de sexting.
UD VII. Extranjeras víctimas víctimas de violencia de género en situación irregular.
UD VIII. La orden de protección.
UD IX. La valoración policial de riesgo y la valoración policial de evolución del riesgo.
UD X. Cuestiones operativas y procesales.
Además el/la alumno/a encontrará en la plataforma: la UD O relacionada con las unidades especializadas en la lucha contra la violencia de género; una carpeta con NORMATIVA relacionada con la violencia de género y modelos de documentos relacionadas con la violencia de género y doméstica que complementan a las incluidas en el manual.
Muchas gracias por confiar en nuestros cursos de formación y bienvenido/a a su nueva casa.
#PROYECTOIJESPOL un proyecto pensado por y para nuestro/as policías.
Arancha P. –
Muy buen curso de formación en la materia. Se aprende en profundidad acerca de esta problemática y está actualizado, lo que no se puede decir de otros cursos que he hecho sobre violencia de género y doméstica. Totalmente recomendable.
EVA –
Un manual excepcional que viene incluido cuando adquieres el curso y un curso con muchos casos prácticos que se te pueden dar en la calle. Los exámenes no son facilones como en otros cursos que he realizado, lo cual se agradece. Cuando lo finalizas has aprendido de verdad. Un 20 sobre 10.